En el negocio de productos naturales, los proveedores además de dotarte de insumos, ofrecen información para evaluar el potencial de nuevos artículos, dan seguimiento a las acciones de tus competidores e identifican áreas de oportunidad.
Tambien los buenos proveedores pueden llegar a ser grandes socios ayudando a reducir costos, mejorar el diseño del producto y hasta aliarse para financiar estrategias de mercadotecnia. Por eso, es importante saber dónde encontrar a estos compañeros.
Google siempre está disponible para hallar lo que estás buscando. Aunque hay proveedores que no siempre están bien posicionados en los buscadores de Internet o su sitio web no está optimizado, puedes confiar en los primeros diez resultados que aparecen en tu búsqueda de abastecedores.
Para dar con el más exacto a tus necesidades, prueba con diferentes términos de búsqueda: proveedores de productos naturales, proveedores mayoristas, fabricantes, etc.
La observación es el gran recurso de cualquier estratega. Como un ejercicio de conocer a tu posible competencia, visita otras tiendas de productos naturales y distingue los productores que la surten.
De hecho, aunque suena algo más rudimentario que consultar en Google, puedes apelar a cualquier directorio de tiendas locales o visitar sus sitios web para ojear sus catálogos.
Las ferias, virtuales y presenciales, han servido siempre al marketing para pactar negocios entre marcas y emprendedores. Las ferias naturales concentran a los agentes de este mercado: quienes tienen un producto natural para ofrecer y los que desean venderlo a través de sus propios negocios.
Ten en cuenta que existen cuatro categorías diferentes de proveedores: Fabricantes, distribuidores, independientes e importadores.
Los minoristas prefieren tratar con fabricantes, vendedores independientes que manejan de forma directa sus catálogos de productos. Sus precios suelen ser más bajos.
Mientras que los distribuidores son mayoristas –o intermediarios-, que compran a varios fabricantes y para revender a los minoristas. Si bien son más costosos, son más eficaces en tiempos de entrega.
Para elegir la mejor opción tienes que tener en cuenta las necesidades que debes saciar de tiempo, stock, periodos de entrega, protocolos de cambio ante desperfectos y, sobre todo, la calidad de los productos. Obviamente, ajustando estos parámetros de acuerdo tu presupuesto.
Si tienes un emprendimiento de productos naturales, lo lógico es que encuentres a tus proveedores en ferias naturales. Feria Nativa es una plataforma que quiere ser tu aliado digital para que vendas más.