Una acción que ayuda mucho a cuidar el planeta y que la mayoría de personas no lo practicamos es la reutilización de materiales o insumos.
Esta práctica consiste en darle un nuevo uso a los productos despues que los utilizamos y no tirarlos directo a la basura. De esta manera preservamos los recursos naturales, generamos menos contaminación, ahorramos energía y más aún dinero.
Y es que los beneficios, pueden trascender hasta las siguientes generaciones.
¿Cuanto tardan en degradarse nuestros residuos en el mar?
¿Sabías que una botella de plástico puede durar hasta 450 años en descomponerse?
Y es que el plástico es un elemento de muy dificil descomposición, y mucho más dañino debido al cotidiano uso que le damos.
Ya sea en las bebidas y refrescos que compramos en la tienda, en las bolsas del supermercado, en los propios envases de alimentos, en pañales, en los vasos, en las cañitas o sorbetes entre otros usos.
Fuente: NOAA, Institución Oceanográfica Woods Hole, GreenPeace.
El Principio de las 3R del Reciclaje.
Ahora que ya sabemos como nuestro consumo puede generar un impacto en las siguientes generaciones, es hora de hacer algo al respecto.
3R: Reducir, Reciclar, Reusar
- Reducir: Ayuda a generar el menor desperdicio posible.
- Recomendación:
- Compra productos que realmente son importantes y necesarios.
- Compra productos de buena calidad que duren más para que no tengas que tirarlos y reemplazarlos por otros nuevos con tanta frecuencia.
- Utiliza solo lo que necesites.
- Reusar o Reutilizar: Nos permite encontrar nuevas formas de extender la vida útil de los objetos y que no se tiren a la basura.
- Recomendación
- Usa bolsas de tela para hacer tus compras diarias en lugar de bolsas plásticas
- Utiliza recipientes reutilizables para tus alimentos.
- Los artículos de segunda mano son una excelente opción, que aparte de ser amigable con el medio ambiente, ayuda a optimizar tu economía.
- Reciclar: convertir los objetos que ya no necesitamos en otros nuevos que se puedan volver a utilizar.
- Recomendación
- Compra productos que sean fáciles de reciclar.
- Dale una nueva vida a los productos y reutilízalos: hay muchas manualidades en las que puedes utilizar el embalaje.
Ideas para reutilizar tus objetos cotidianos
Desde Feria Nativa, te brindamos algunas ideas para que puedas aplicar en casa de forma fácil y divertida, dándole un segundo uso a tus productos, antes de deshecharlos.
Envases de vidrio:
Los envases de vidrio, luego de utilizarlos y limpiarlos de forma correcta, puedes aprovecharlos como contenedor para guardar productos de tu cocina como el Arroz, Azúcar, Sal, Café, Menestras, gelatina etc. Si le das tu toque personal, tu cocina puede marcar un estilo único.
Te compartimos unos stickers que hemos diseñado para que los puedas usar e imprimir de forma sencilla.
Adicional a ello, podemos darle una segunda vida al vidrio, ya sea usandolo como florero, puedes guardar joyas, y objetos en general, usarlos como tuppers para llevar comida, reutilizarlos como vasos, etc. Los usos pueden ser tan variados y quedan a tu imaginación y mejor aún si les das un toque especial.
Envases de cartón:
El cartón es un producto de muy fácil reciclaje, y mejor aún se le puede dar múltiples usos. Aquí te damos algunas ideas.
- Archivadores y organizadores: Puedes acondicionar tu cajita de cartón y forrarla o pintarla a tu gusto. Para hacer tus divisiones puedes emplear más cartón y adherirlo con silicona
- Casita para nuestras mascotas: Si tienes una mascota pequeña y una caja resistente, esta puede ser una idea divertida. Mientras le das un espacio para que tu mascota pueda dormir placidamente tu caja tiene una segunda vida de uso. No te olvides de darle un toque especial, incluso le puedes escribir el nombre de tu mascota en la caja.
- Casa de muñec@s: Los niños se divierten mucho con los juegos cotidianos, y no es necesario que tengan los juguetes de moda para que sean felices. Sólo basta con un buen cartón y mucha imaginación para que puedan crear cosas increíbles. Proponles el reto y deja que su creatividad fluya.
La imaginación es el límite para crear cosas increíbles. Explora siempre en crear cosas nuevas a partir de productos que probablemente iban a durar muchos años en el medio ambiente, dándoles un uso extendiido y mejor aún con un toque especial para tu hogar.
¿Te gustó alguna idea? ¿Ya haz puesto en práctica alguna de ellas?
Coméntanos. Te escuchamos 🙂