¡Si hacer crecer tu negocio quieres, expandirte a nivel nacional debes! Y es que las ventas online son el mejor aliado para el crecimiento de tu negocio, pues no tienes restricciones de espacio y tiempo. La clave en ello es encontrar un buen socio logístico que te permita crecer sin limitaciones.
Según la CAPECE (Cámara Peruana de Comercio Electrónico), para el 2020 la industria de la venta online creció en un 50%, moviendo cerca de US $6,000 millones, un sector que está en constante crecimiento ya que ayuda a las empresas a expandirse fuera de sus fronteras.
Desde Feria Nativa hemos probado diferentes servicios logístico de envío, llegando con nuestros productos naturales a emprendedores en todo el Perú. Asi mismo en este artículo te recomendamos algunas de las agencias de envíos que puedes considerar para iniciar con la expansión de tus productos.
¿Que recomendaciones debes tener antes de elegir una agencia de carga y envío?
Si ya estás decidido a crecer tu negocio a través de tu tienda virtual, es importante que tu agencia aliada te facilite ciertas consideraciones:
- Buenas tarifas de envío.
- Las agencias de carga cotizan en base al peso de tu paquete, el destino y si el envío es a un punto de recojo o es un envío de última milla (delivery a domicilio). Aquí es importante cotizar y comparar entre la oferta actual.
- Mayores destinos de cobertura a nivel nacional.
- Mientras más destinos tenga la agencia con la que trabajes, será mejor para tu negocio ya que expande tu cobertura a más ciudades en el pais y puedas llegar a más clientes sin limitaciones geográficas.
- Cortos plazos de entrega.
- Para garantizar rapidez en tu servicio, la agencia de carga debe optimizar sus envíos a tiempos de entrega mínimos. Algunas empresas de última milla que operan en el pais, cuentan con servicios Same day (entrega el mismo día) o Next Day (entregas al día siguiente), siendo la segunda opción la más económica.
- Sistema de seguimiento de pedido.
- El sistema de seguimiento o tracking es importante para que tu cliente pueda saber el estatus actual de su pedido. En Perú muy pocas agencias de envíos nacionales poseen este sistema. Por el contrario las empresas que ofrecen el delivery de última milla, en la mayoría de los casos cuentan con el sistema de tracking en tiempo real para saber exactamente donde está tu pedido y alertarte incluso cuando llegó a destino.
- Delivery dentro de la ciudad de destino
- La opción ideal para cualquier cliente es poder realizar su pedido y que le llegue hasta la puerta de su casa. Considerar muy pocas son las agencias especializadas en hacer cobertura desde la primera hasta última milla, ya que la logística aún es complicada por las características propias del pais.
Forma de trabajo con agencias de carga
Si eres un emprendedor y estás iniciando en enviar tus productos a nivel nacional, te contamos que trabajar con agencias de carga de primera milla, como todo, tiene sus pro y contras.
Se debe considerar que la logística de envío implica varios procesos, que van desde que tu mismo debes agrupar y organizar tus pedidos, hacer el picking o selección, embalar, etiquetar y dejarlo en la agencia de tu elección. Además de hacer el seguimiento de tu carga para poder informar a tu cliente.
¿Qué es logística fulfillment en Perú?
Si lo tuyo es exclusivamente la producción y quieres evitar hacer el resto del proceso, la logística fulfillment llega al rescate para que lo puedas evaluar en tu negocio.
Muy aparte de considerar tener una logística propia; el servicio fulfillment ayuda a que la agencia se encargue de casi todo el servicio desde almacenaje, picking, packing, envío y logística inversa. Poco a poco se van sumando nuevas empresas en nuestro pais que ofrecen este servicio e incluso esta oferta ya se va integrando como un servicio adiconal de algunos marketplace importantes.
Sea la forma cual elijas trabajar, siempre es importante conocer la oferta actual de servicios en el mercado peruano, para que como emprendedor puedas ofrecer el mejor servicio a tu cliente. Desde nuestro lado te presentamos algunas opciones con las que hemos trabajado desde Feria Nativa enviando y distribuyendo nuestros productos naturales a nivel nacional.
Agencia Shalom
Con más de 45 agencias en Lima y 93 en provincias, puedes enviar tus productos con total facilidad y en caso seas un cliente asiduo, tiene una plataforma especialmente para emprendedores donde te facilitan la gestión.
Ventajas de trabajar con Shalom:
- Tiene muy buena cobertura de agencias en Lima y a nivel nacional.
- Sus envíos suelen ser rápidos desde 24 horas.
- Cuenta con un sistema de tracking online para el status del envío.
- Su logística de última milla es costosa, pero lo compensan con muchos puntos de entrega
- Puedes pagar vía online
- Cuentan con un sistema de gestión de pedidos: Shalom Pro, el cual es una solución para empresas que facilitan la autogestión para el envío de tus pedidos.
Desventajas de trabajar con Shalom
- Sus tarifas de envío son un precio medio en el mercado nacional.
Más sobre Shalom, aquí.
Envíame.io
Envíame es una plataforma multicourier en el Perú que tiene integrado a múltiples agencias de envíos y Courier en una misma plataforma. Es ideal para empresas retailers y ecommerce. Al estar conectado con 15 proveedores logísticos (Olva Courier, Urbano y Servientrega, entre otros) permite optimizar los tiempos de entrega ,
Ventajas de Envíame.io:
- Envíos Rápido
- Mayor cobertura en diversas ciudades del país.
- Múltiples firmas de entregas.
- Data en tiempo real y de las diversas agencias de envíos.
Agencia Expreso Mavisur
Empresa arequipeña con más de 116 sucursales entre las diferentes regiones del Perú con tarifas accesibles que te permitirá mandar todo tipo de carga, desde pequeña a carga pesada. Mavisur incluso ofrece envíos a domicilio en algunas regiones del pais.
Ventajas de trabajar con Marvisur:
- Sus tarifas son económicas
- Sus envíos suelen ser rápidos
- Tiene cobertura a muchas ciudades del Perú
- Realizan entregas a domicilio en muchos destinos
Desventajas de trabajar con Marvisur:
- Su sistema de tracking online es aún deficiente
Más sobre Mavisur, aquí.
Servis Piura
Una empresa con más de 25 años de experiencia en envíos. Sus tarifas son especiales por peso o volumen de los productos y diferentes medios de pago para la cancelación del servicio. Servis Piura tiene salidas diarias a Lima: La Victoria, Callao, Plaza Norte, Barranca. Provincias: Chimbote, Trujillo, Chiclayo, Olmos, Piura, Paita, Sullana, Sechura, La Unión y Talara.
Ventajas de trabajar con Servis Piura:
- Sus tarifas son económicas
- Sus envíos suelen ser rápidos
- Realizan entregas a domicilio en muchas ciudades
Desventajas de trabajar con Servis Piura:
- No cuenta con un sistema de tracking online
- Tiene poca cobertura a nivel nacional
Más sobre Servis Piura, aquí
Chan Chan Encomiendas
Con cerca de 40 años de experiencia, el servicio de Chan Chan permite hacer envíos como delivery o encomiendas en diferentes zonas de la costa del país. Sus envíos incluso llegan al día siguiente. Los lugares que cubren son Trujillo (Orbegoso), Lima, Chimbote, Chiclayo y Piura.
Ventajas de trabajar con Servis Piura:
- Sus tarifas son económicas
- Sus envíos suelen ser rápidos
- Realizan entregas a domicilio en muchas ciudades
Desventajas de trabajar con Servis Piura:
- No cuenta con un sistema de tracking online
- Tiene poca cobertura a nivel nacional
Más sobre Chan Chan, aquí.
Olva courier
Actualmente tienes cerca de 292 agencias a nivel nacional, así que el envío de tus productos será mucho más fácil. Incorpora un sistema de tracking y tiene opción de servicio E-commerce para empresas o pequeños negocios que venden online.
Ventajas de trabajar con Servis Piura:
- Sus envíos demoran desde 24 horas a más dependiendo del destino.
- Cuenta con un sistema de tracking online
- Sistema de gestión de envíos online
- Tiene gran cobertura a nivel nacional
- Realizan entregas a domicilio en muchas ciudades
Desventajas de trabajar con Servis Piura:
- Sus tarifas más costosas si quieres enviar cargas de peso mediano. Ideal para cargas de peso ligero.
Estas son algunas de las principales agencias que operan en el pais haciendo logística de primera milla y que te ayudar a expandir tu negocio en todo el territorio peruano.
¿Cuál es tu experiencia haciendo envíos? ¿Lo has hecho antes?
Esperamos que esta información sea de utilidad para que des tus primeros pasos vendiendo tus productos a nivel nacional.
Recuerda que si trabajas en el rubro de alimentos y tienes una marca o vendes a granel, puedes convertirte en Proveedor o también ser un emprendedor distribuyendo nuestros productos.
Contáctanos y ayúdanos en la misión de llevar productos saludables de productores locales a todo el Perú.
Puedes también visitar nuestra tienda virtual en el siguiente enlace: Ver tienda virtual