Skip to main content

Si buscas este año poder iniciar con tu propio negocio y tu principal alternativa es el rubro de alimentación y productos naturales, pues en este artículo te presentamos algunas ideas para que puedas considerarlas al momento de emprender.

Biomarket: Tienda de productos naturales

Actualmente las personas buscan cuidar su alimentación y más con productos de origen natural. Es así cómo puedes hacer rentable tu negocio, puedes enfocarlo en productos netamente ecológicos, orgánicos o solo venta de endulzantes naturales.

Es un nicho que puedes explorar y que de cierta forma, no solo se puede quedar en una tienda física o market, actualmente con la pandemia, dio más oportunidad a la venta online, así que imagínate vendiendo en redes como Facebook, Instagram.

Venta de endulzantes

Cafetería o la venta de café de especialidad

¿Te imaginas tener un negocio así? Nosotros podemos ayudarte con el abastecimiento, y es que actualmente el tema del café es importante y lo demuestra los muchos cafés de especialidad que tenemos en el mercado que vienen de diferentes zonas del país como Cajamarca, Piura, Cusco, amazonas, San Martín, Huánuco, entre otras.

Quizás puedas ofrecer una experiencia de cata con los cafés de diferentes regiones, vender café de especialidad como tal o una cafetería con los diferentes métodos de preparación que actualmente existe.

Por cierto, ¿conoces el café de algarroba? Es una excelente alternativa,  considerando que es libre de cafeína pero con características similares. La bebida contiene proteínas y vitaminas, se recomienda para combatir problemas de anemia y desnutrición, hasta puede ser consumido por niños, ancianos y personas hipertensas.

 


Venta de café

Restaurante de comida saludable

¿Eres apasionado por la comida? Podrás ofrecer platos típicos peruanos o en un estilo más novoandino, orgánico, ecológico, entre otros. Hay muchas opciones para poder enfocar el negocio y que esté sea realmente rentable.

En un restaurante de comida saludable, puedes sustituir ciertos productos altos en carbohidratos, por granos andinos que le darán gran valor, todo depende de tu creatividad.

Chocolatería

Te imaginas ser ¿Willy Wonka? Okay, exageramos un poco, pero ¿qué tal vender chocolates?

Actualmente hay 16 regiones en el Perú que producen cacao, como Cusco, Piura, Amazonas, San Martín, Pasco y más. En una chocolatería podrías vender desde cacao en pasta, en polvo o diferentes presentaciones como con café, coco, hierba luisa, entre otros.

El cacao es un bien muy apreciado y si te gusta, incluso podrías hacer tus propias recetas con cacao.

Venta de cacao

Tienda de suplementos

Además de buscar alternativas en cuanto a la alimentación, también buscamos suplementos que sean de gran valor para nuestro cuerpo y que nos permita desarrollar actividades diarias sin problemas. Por eso, podrías enfocarte en una tienda de suplementos o productos naturales, donde puedes ofrecer por ejemplo: citrato de magnesio, cápsulas o extracto de maca, harina de moringas, entre otros.

Venta de suplementos

Cuéntanos tu experiencia en tu emprendimiento, ¿harías alguna de estas? Esperamos que esta nota sea de ayuda, recuerda que las ideas creativas son muy importante, investiga tu mercado y júntate con partner que pueden sumar a tu negocio. Recuerda que somos Feria Nativa, una plataforma online que ofrece productos al por mayor para emprendedores como tú.

Dejar tu comentario