Cada vez están más personas se interesan en tener una alimentación saludable y buscan formas fáciles y rápidas de conseguir productos naturales de calidad. Es allí donde tu tienda orgánica tiene gran potencial para crecer y ser la preferida de tus clientes.
Es por ello que te damos algunos tips infalibles para que empieces a implementarlos y tener un negocio de éxito.
-
Conoce las necesidades de tú cliente
Es básico saber qué es lo que necesitan tus clientes así puedes ofrecer y ayudar lo más posible, porque recuerda que tu emprendimiento es un recurso de soporte para las personas que viven alrededor y también para aquellas que se ven interesadas en mejorar su calidad de vida.
-
Calidad más que cantidad
Quizás te pueda parecer redundante, pero créenos que es vital porque es parte de la experiencia que ofreces a tus clientes. Si el producto no es calificado, podrías hasta perder ventas y empezar el boca a boca con malas reseñas, así que… ¡cuidado!
-
Capacítate y capacita
Si en este emprendimiento no estás solo y tienes un equipo de ventas, es importante que estén en constante capacitación, no solo teniendo información sobre los productos, sino también tácticas de venta que podrían emplear durante sus jornadas laborales. Asi mismo puedes brindar información de valor para tus clientes, ya sea con recetas, tips o incluso nutrición si eres una persona especializada o cuentas con una.
-
Conoce tus productos
Es vital que conozcas bien el producto que ofreces. Desde sus usos, recetas, opciones alternativas, beneficios, propiedades etc. Quizás cuando empieces no vas a tener una gran variedad, pero al menos aprende sobre lo que tengas a la mano, la información es poder y puedes usarlo a tu conveniencia.
-
Ofrece degustaciones
Ya sean tus consumidores habituales o nuevos, puedan probar los productos. Una vez al mes o en ocasiones especiales, podrías hacer una activación con algunas de las marcas que trabajas para poder incentivar no solo el consumo de estos productos, sino también que conozcan la marca y sepan lo que hay de fondo. ¡Ayudará a dar más confianza!
-
Productos con responsabilidad
Es importante que apoyes marcas pequeñas o en crecimiento, colaborando también con el consumo sustentable y el comercio justo, además es bueno también darlo a conocer, así las personas se enteran de donde provienen y cómo se trabajan.
-
Arma talleres
Te puede parecer loco, pero puedes intentar ocasionalmente invitar a alguien capacitado o quizás tengas un conocido que trabaje algún tema en particular sobre alimentación o algún tema relacionado a tu emprendimiento, entonces puedes difundirlo fácilmente. ¡Puedes hacerlo en vivo o quizás online!
-
Descuentos
A quién no le encanta comprar con rebaja, puedes armar un plan de venta que sea sostenible y dar descuentos en fechas especiales.
-
Organiza tus productos
Recuerda que por más que sean pocos los productos que estás ofreciendo, deben estar muy bien organizados, categorizarlos es importante no solo para ubicarlos, también para que se vea la variedad o la persona tenga opción a elegir.
-
Arriba lo más caro
Este es un tip infalible para vender y que incluso muchas cadenas de ventas de alimentos lo hacen. Si tienes un estante, pon arriba lo más caro, así será lo que jala la vista y la persona, podría hasta dudar de su opción.
Cuéntanos tu experiencia! ¿Has aplicado alguno?
Recuerda, somos Feria Nativa una plataforma que ofrece productos naturales por mayor, hacemos comercio justo con diferentes marcas del interior del país.
Descubre nuestro productos: Ver productos o Clic para emprender