Skip to main content

Antes de hablar del citrato de magnesio, es fundamental conocer de dónde proviene este suplemento para así conocer su importancia. Por consiguiente, se debe mencionar que el magnesio es uno de los diez minerales más abundantes en el cuerpo

Sin embargo, se estima que hasta el 80% de la población mundial podría tener déficit de este micronutriente. Esto se manifiesta en diversas enfermedades, sobre todo, en la población de los países industrializados.

Por otra parte, el magnesio lo podemos encontrar en diferentes alimentos como: cereales integrales, legumbres, vegetales, frutas frescas y frutos secos. No obstante, la alimentación desbalanceada de las personas ha hecho necesaria la suplementación de este mineral en la actualidad. 

Existen diferentes suplementos de magnesio, como el malato de magnesio, glicinato de magnesio, treonato de magnesio, cloruro de magnesio y citrato de magnesio. Este último, el citrato de magnesio, es el más recomendado por su mayor biodisponibilidad; es decir, la velocidad con la que se absorbe y llega a estar disponible para su utilización.

En este artículo, te contamos un poco más sobre este gran suplemento y cómo puede ayudarte en tu salud.

¿Qué es el citrato de magnesio y para qué sirve?

El citrato de magnesio es un suplemento que se obtiene al unir el ácido cítrico y el magnesio, formando un compuesto con mayor absorción y disponibilidad en el organismo.

Este se ha utilizado para tratar o prevenir diferentes afecciones relacionadas a la deficiencia de este mineral como insomnio, ansiedad, debilidad muscular y estreñimiento, ya que influye en el sistema nervioso, en la salud ósea y el corazón.

El especialista en metabolismo, Frank Suárez, lo recomienda como parte del tratamiento de múltiples enfermedades debido a los buenos resultados que ha obtenido en su vasta experiencia en comparación con otros suplementos.

Razones para consumir magnesio como suplemento

  1. Se estima que el 80% de la población del mundo occidental tiene déficit de este mineral.  Se ha demostrado que ayuda en el tratamiento de diversas patologías relacionadas a su déficit. 
  2. El consumo elevado de carbohidratos y el estrés aumentan los requerimientos de este mineral.
  3. Las necesidades de magnesio aumentan con la edad, con alguna patología como por ejemplo la diabetes, las alteraciones intestinales (hiperpermeabilidad intestinal). 
  4. Por el uso de medicamentos en exceso: antiácidos y diuréticos 
  5. Por el consumo frecuente de gaseosas: estas son ricas en fósforo que inhibe la absorción de magnesio.

Fuentes Naturales del magnesio: 

El magnesio en encuentra disponible naturalmente en múltiples alimentos que consumimos en nuestra alimentación diaria, principalmente en productos como:

  • Frutos secos
  • Semillas 
  • Legumbres
  • Cereales no refinados 
  • Carnes, pescado y huevos

¿Que ocasiona el déficit de magnesio en nuestro cuerpo?

El magnesio es un mineral esencial involucrado en múltiples reacciones químicas en nuestro cuerpo. Su déficit está relacionado a varios síntomas y al desarrollo de determinadas enfermedades como: 

  • Ansiedad, depresión e insomnio
  • Dolores musculares, contracturas y calambres.
  • Dolores de cabeza y migrañas. 
  • Descontrol de los azúcares en sangre
  • Hipertensión arterial y arritmias.
  • Estreñimiento.

 

Beneficios del citrato de magnesio

  • Mejor calidad del sueño 
  • Ayuda a reducir el estrés 
  • Mejora nuestra capacidad de concentración 
  • Mejora la utilización de energía 
  • Regula los niveles de azúcar en sangre 
  • Evita las contracturas y calambres musculares 
  • Mayor densificación ósea, fuerza en los huesos
  • Contribuye a la elasticidad de ligamentos y tendones
  • Ayuda a tener una buena salud intestinal 
  • Fortalece nuestro sistema inmune
  • Ayuda a mantener un mejor estado de ánimo

¿Cómo tomar citrato de magnesio?

El citrato de magnesio se puede tomar por vía oral en forma de comprimidos o polvo. Los comprimidos suelen estar disponibles en diferentes dosis y se deben tomar con agua. El polvo se puede mezclar con agua u otros líquidos para tomarlo.

La dosis de citrato de magnesio depende de varios factores, incluyendo la edad, el peso y la razón por la que se está consumiendo. Es importante seguir las instrucciones de su médico.

Suárez recomienda tomar el citrato de magnesio antes de las 6pm, ya que se absorbe mejor  y a dosis de tolerancia intestinal, esta consiste en la siguiente manera:

Día 1: 1 cucharadita.

Día 2: 1 1/2 cucharaditas.

Día 3: 2 cucharaditas.

*Incrementar en media cucharadita hasta llegar a la tolerancia intestinal.

Tolerancia intestinal: En algún momento de estas dosis, va a sentir un leve síntoma de diarrea. Esto significa que ha excedido la dosis. Por ello, debe reducir su dosis última en media cucharadita. Esta sería su dosis ideal.

 


Salud integral


Recomendaciones del citrato de magnesio

Es importante tener en cuenta que el citrato de magnesio puede interactuar con ciertos medicamentos y puede tener efectos secundarios. Por lo tanto, es importante consultar con un médico antes de tomar este suplemento.

Contraindicaciones

  • Personas que consumen laxantes de magnesio. 
  • Si se está tomando antibióticos, ya que puede interactuar.
  • Si tiene déficit renal, ya que no puede excretar bien el exceso.

 

¿Dónde puedo comprar citrato de magnesio?

En Feria Nativa, contamos con este gran producto de la marca Sorenu, SmartBlends y otras, tanto en cápsulas como en mezcla en polvo para preparar. Dale clic al siguiente enlace citrato de magnesio para conocer la presentación que se adapte a ti. También, contamos con una selección única de minerales para complementar tu alimentación saludable. Realizamos entregas en Lima y envíos a todo el Perú.

Te escuchamos 7 Comments

Dejar tu comentario