Skip to main content

Piura es una ciudad bendecida por la naturaleza.  Calurosas playas, hermosa sierra, arte y gastronomía, que sumado al trato amable de su gente hace de esta tierra, un lugar único por visitar y descubrir.

En esta lista te presentamos los mejores destinos turísticos de la Región Piura, dignos de visitar.

1.- Playa de Mancora: Calor y diversión al máximo – Talara

  • Mancora, se ha convertido en la playa más representativa del norte peruano, visitada por muchos surfistas tanto peruanos como extranjeros.  Se trata de un hermoso balneario, ubicado en la provincia de Talara a 180 km de la ciudad de Piura.
  • CLIMA DE MANCORA: Cálido tropical, con un promedio de 29° de temperatura, pero que en los meses de verano sube hasta los 35°.
  • ¿QUE HACER EN MANCORA? Canopy, surf, buceo, caminar en la playa con hermosos atardeceres, avistamiento de ballenas, yoga, gimnasio.
  • COMIDA RECOMENDADA: Mancora es el lugar perfecto para deleitarte con un buen  ceviche fresco, asi mismo tienen una diversa variedad gastrónomica con restaurantes principalmente especializados en pescados y mariscos.

Mancora en imágenes:

2.- Catacaos: Sabor y tradición – Piura

  • Catacaos es un pintoresco pueblo ubicado a 20 minutos de la ciudad de Piura. Se caracteriza por ser un pueblo tradicional piurano, de gente amable, deliciosa comida y bellas artesanias en cerámica, madera, joyas (filigrana).
  • ¿QUÉ HACER EN CATACAOS? Visitar la plaza de armas, la catedral, un paseo por la calle comercio, lugar ideal para comprar bellas artesanias locales. Visitar Narihualac, recorrer su famosa huaca, y conocer a las tejedoras de paja toquilla.Catacaos, capital artesanal de PiuraVista de la calle Comercio, en el centro de Catacaos.
  • COMIDA RECOMENDADA Catacaos es un pueblo conocido por su delicosa gastronomía tradicional. Entre los platos recomendados a degustar son: Ceviche, seco de chavelo, malarrabia, cabrito con tamales verdes. Acompáñalo con un buen potito de chicha o clarito bien helado.

Catacaos tiene una de las mejores cocinas del mundo.

Fuente: Blog Viaja y prueba

3.- Chulucanas: Tierra del mango, el Limón y la cerámica

  • Chulucanas, distrito pertenciente a la provincia de Morropón. Muy conocida por ser un sector agrícola por excelencia, donde crecen deliciosos mangos y principalemente el limón, insumo principal del buen ceviche peruano.
  • Chulucanas también es cuna de los mejores ceramistas del Perú, premiados y reconocidos a nivel nacional, eso gracias a sus técnicas ancestrales usadas en la elaboración, producto de la fusión de las culturas Vicus y Tallan.
  • ¿QUÉ HACER EN CHULUCANAS?  Un paseo por la hermosa plaza de armas y su catedral.  Visitar a los ceramistas de Chulucanas y La encantada y conocer sus historias. Visitar Yapatera, un pueblo afroperuano, de gente muy amable.

Floreros y Jarrones tradicionales de Chulucanas, Piura

Fuente: Piura Tierra Paraiso

4.- Las Huaringas: Lagunas con poder curativo – Huancabamba

  • Las Huaringas, es un complejo de 14 lagunas ubicado en la provincia de Huancabamba. Este mágico lugar atrae a turistas de todo el mundo para darse un baño sanador en sus gélidas aguas, pues afirman que tienen propiedades curativas de diversos males. Un lugar místico que debes conocer si deseas atraer la buena suerte.

Laguna de las Huaringas

5.- Aypate, Capital arqueológica de Piura 

  • Aypate está ubicado a 30 km de Ayabaca, es un sitio arqueológico perteneciente a la cultura inca, cuyas estructuras fueron construido con piedras, en un área aproximada de 2 km.

6.- Canchaque, la Suiza piurana

Ubicada en la provincia de Huancabamba, es un pintoresco distrito, rodeado de abundante vegetacion.   Canchaque  se destaca por su producción de café, producto de calidad reconocido con multiples premios a nivel nacional.

Canchaque, es conocida como la Suiza Piurana, y desde el año 2004 es considerada la capital turística de la región Piura y se debe al interés que muestran los turistas para conocer este hermoso lugar.

Los meses ideales para visitar el distrito de Canchaque, es a partir de abril hasta diciembre.

7.- El Valle del Chira, Sullana.:

La provincia de Sullana posee tierras muy ricas y fértiles. Para muestra visitar el Valle del Chira, un hermoso lugar favorecido por la naturaleza, bañado por el Rio Chira, donde crece abundante vegetacion. En los distritos que le rodean, se encuentran Marcavelica,  Querecotillo y Salitral, pueblos que se dedican en su mayoría a la producción de banano orgánico para exportación.  Puedes disfrutar ademas de las hermosas vistas del valle, la deliciosa gastronomía de la zona, y para calmar la sed  una rica aguita de coco o una pipa.

Vista del Valle del Chira, Sullana

8.- Playas de Colan –  Paita:

Ubicado en la provincia de Paita. Es un tradicional balneario, con bellos atardeceres, además de albergar la primera iglesia que fundaron los españoles en Sudamerica. Las playas de Colan se caracterizan por sus aguas tranquilas, un hermoso cielo azul y un sol inclemente casi todo el año.

Este destino es una alternativa interesante para visitar en año nuevo.

Vista playa de Colan

Si ya conoces Piura, Cuéntanos ¿Qué destinos turísticos son tus preferidos?

Dejar tu comentario