Skip to main content

Contenido:

Según diversos estudios, nuestro organismo necesita de la ingesta de 6 a 8 vasos de agua, de los cuales 4 deben ser agua pura, el resto puede ir desde infusiones hasta refrescos, lo cual es perfecto porque en esta nota te contaremos las opciones ricas y saludables que puedes preparar, guarda esta nota en tus favoritos ¡Será un básico!

Refrescos de productos naturales

Hay un sinfín de recetas y especialmente opciones que puedes beber no solo en verano, te contamos algunas para que lo prepares en casa de forma fácil y rápida.

Chicha morada

Proveniente del maíz morado que le da ese aspecto oscuro pero delicioso, es una bebida antioxidante porque contiene antocianinas, ideal para la regeneración de tejidos, circulación de la sangre y reducir el colesterol.

Ingredientes

  • 1 kg de maíz morado seco desgranado, la coronta partirlo
  • 4 litros de agua
  • 1 manzana verde
  • 1 membrillo
  • Restos de piña
  • Canela y clavo de olor
  • Jugo de limón
  • Endulzante de su preferencia

¿Cómo preparar la chicha morada?

Juntar todos los ingredientes mencionados, salvo el endulzante y hacerlo hervir durante 1 hora y 15 minutos en promedio, luego dejarlo reposar media hora y lo colamos, al final para servir endulzarlo y echarle limón. ¡Te encantará!

Es una receta súper rendidora, así que considera guardar muy bien la esencia sin endulzante ni azúcar para que duren por más días.

Agua de cebada

Preparada con base de cereal, la cebada es perfecta porque contienen gran presencia de fibra soluble, folatos y otras vitaminas del grupo B, como la B1, B3 y B6. Además, incorpora minerales, como el potasio, hierro, magnesio, selenio y más.

Ingredientes

  • 100 gramos de cebada tostada
  • 100 gramos de cola de caballo (en caso lo tengas a la mano, es opcional)
  • ½ taza de linaza (también es opcional, pero esto le da su toque espeso a la bebida)
  • Jugo de limón
  • Agua
  • Endulzante de su preferencia

¿Cómo preparar el agua de cebada?

Poner la cebada, la cola de caballo y la linaza en una olla, debe cubrirse con agua y dejar reposar 15 minutos. Luego verterlo en el colador y lavarlo restregando para sacar los residuos. En una olla agregar un litro de agua con la cebada y dejarlo hervir a fuego medio alto. Una vez hervido (cuando revienten los granos) apagar el fuego y dejar reposar por unos minutos.

Colarlo y endulzarlo con la opción de tu preferencia, puedes agregar el juego de limón, para un toque exquisito. ¡Súper fácil!

Emoliente

Una bebida vigorosa y beneficiosa porque tiene proteínas y carbohidratos para fortalecer el sistema inmune.

Ingredientes

  • 4 litros de agua
  • 1/4 de cola de caballo
  • 1 uña de gato
  • Azúcar
  • 3 cucharadas de linaza
  • Membrillo cortado en dos y sin pepas
  • Jugo de limón
  • 1/4 de cebada tostada
  • 1 cáscara de piña
  • Hierba luisa

¿Cómo preparar el emoliente?

Hervir los 4 litros de agua, luego agregar el emoliente, la cebada tostada, después la cola de caballo, cáscara de piña, uña de gato y membrillo, este debe estar cortado y sin pepas. Luego agregar 3 cucharadas de linaza por unos 30 segundos, apagar y dejar reposar. Luego agregar el jugo de limón y el endulzante, ¡delicioso!

Té de flores de Jamaica

El té de flores de jamaica es una excelente opción para este verano y ahora te contamos las 6 razones importantes: ayuda a la disminución de presión arterial, cuida del corazón, regula el azúcar en la sangre, favorece a la pérdida de peso y cuida la salud de tu hígado.

Ingredientes

  • Flor de jamaica
  • Agua
  • Endulzante

Preparación del té de flores de Jamaica

Poner agua al fuego y cuando hierva, echar las flores de jamaica por al menos 5 minutos a fuego medio, dejar enfriar y endulzar. ¡Delicioso!

Estas bebidas son ideales para toda temporada, tan solo agrégale hielo y disfrútalo. Recuerda que puedes endulzarlo con lo que más te convenga, pero puedes sustituir el azúcar refinada y procesada por opciones naturales, como la panela, la miel, edulcorantes, etc.

Somos Feria Nativa y te ofrecemos la venta de productos al por mayor, como miel, panela, café de algarroba y más.

Dejar tu comentario