Skip to main content

Sobre la algarrobina

La algarrobina es un producto típico de la región Piura. Está elaborado a base de un proceso de hervido y concentración de las vainas de algarrobo, un fruto muy rico en vitaminas y proteínas que crece de forma natural en toda la costa norte del Perú.

Debido a su consistencia y dulzor, la algarrobina es un producto ideal en la repostería, jugos, tragos y muchos más. A continuación, te presentamos las mejores recetas que puedes preparar y disfrutar en base a la algarrobina.

 

1. Ponche de algarrobina

El ponche de algarrobina es una bebida muy popular en Perú, especialmente en la región de Piura, donde se suele servir como postre o como bebida caliente en las noches frías. También es una bebida muy popular en las fiestas navideñas.

Receta de ponche de algarrobina

Ingredientes:

Preparación

  1. Añadir a la licuadora la cerveza negra e incorporar la leche evaporada, la algarrobina y el huevo
  2. Licuar hasta que los ingredientes se hagan uniformes. Pruebe de azúcar a gusto.
  3. Añadir las gotitas de vainilla
  4. Incorpore el hielo de a pocos hasta que se trituren.
  5. Listo, puede servir en vasos y decorarlo con algarrobina o espolvorearle canela molida.

2. MilkShake de algarrobina

El milkshake consiste en un batido a base de leche y/o helado, pero se le puede incorporar una serie de ingredientes, en este caso la algarrobina, que le den un toque especial. Es de muy fácil preparación e ideal para tus hijos, ya que disfrutarán de una bebida deliciosa y refrescante. Una muy buena opción para tus tardes.

shake de algarrobina

Ingredientes:

Preparación

  1. Vierta en la licuadora la leche evaporada, la algarrobina, el helado, el hielo.
  2. Licúe, a velocidad media, durante 30 segundos. Puede agregarle quinua pop para que tenga mayor textura.
  3. Licúe, nuevamente, a velocidad alta durante 20 segundos.
  4. Sírvala en vasos largos. Se le puede incorporar crema chantilly y decorar con unas galletas

Si lo tuyo es lo dulce, puedes incorporarle un chorrito de miel de abeja para ajustar el dulzor a gusto.

3. Keke de algarrobina

El keke de algarrobina es un bizcocho dulce de gran sabor, cuya miga es elástica y esponjosa y de corteza fina. En la repostería se usa como base para innumerables tartas.

Ingredientes:

  • 4 tazas de harina sin preparar
  •  250 gr mantequilla sin sal
  •  1 1/2 taza de azúcar
  •  5 huevos (Separado clara y huevo)
  •  1/2 taza algarrobina Eco origen
  •  1 taza de leche fresca
  •  1 cdta polvo de hornear
  •  1 cdta de canela en polvo
  •  1/2 cdta de bicarbonato
  •  50 ml de aceite
  •  1 cdta de sal
  •  1 cdta de escencia de vainilla

Preparación

  1. En un bowl, junto con la harina, incorporar el polvo de hornear, sal y bicarbonato. Mezclar y cernir en un colador.
  2. En un bowl, se añade la mantequilla y el azúcar, y se bate por 3 minutos hasta que todo quede homogéneo y con una textura cremosa.
  3. A la mezcla anterior (punto 2), incorporar las yemas, uno por uno, y siga batiendo para integrarlos.
  4. Agregar el aceite y siga batiendo por 1 minuto.
  5. Incorporar la algarrobina Eco Origen y continuar batiendo.
  6. Agregar la canela y continuar batiendo.
  7. Vierta a esta mezcla la harina preparada y la leche, poco a poco, hasta homogenizar. Mezclar con una espátula.
  8. En un bowl, batir las claras a punto nieve e incorporar a la mezcla anterior. Remueva bien hasta homogenizar.
  9. La masa resultante viértela en un molde para keke, engrasado y enharinado. Luego, lleve al horno a 180 •C durante 45 minutos a 1 hora, dependiendo del horno.

4. Helado de algarrobina

En esta ocasión, te presentamos una receta casera para elaborar un helado de algarrobina y que, seguramente, te sorprenderá la facilidad y sobre todo el sabor.

helado de algarrobina

Ingredientes:

  • 1 litro de crema de leche
  • 1 litro de leche evaporada helada
  • 4 cdas de azúcar blanca
  • 1/2 lata de leche condensada
  • Una cucharita de esencia de vainilla
  • 4 cucharadas de algarrobina Eco origen
  • 1/2 taza de pecanas trituradas y/o frutos secos

Preparación

  1. Licuar la crema de leche junto con el azúcar blanca
  2. Añadir, de a pocos, la leche evaporada, la vainilla, la algarrobina Eco Origen y la leche condensada hasta que alce su volumen
  3. En un bowl, se acomoda las pecanas trituradas y/o frutos secos en el fondo y encima se vierte lo licuado anteriormente.
  4. Se pone a la refrigeradora hasta el día siguiente. Se puede acompañar también con trocitos de chocolate al 50 o 70%

5. Suspiro con algarrobina

El suspiro es un postre tradicional, de sabor dulce principalmente a base de leche, huevos y azúcar. En esta receta, incorporamos a nuestro suspiro la tradicional algarrobina. ¡El clásico extracto de Piura! que le aportará un sabor diferente.

helado de algarrobina

Ingredientes:

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada grande
  • 200 gr de azúcar
  • 5 yemas
  • Canela en polvo
  • 1/4 de taza de Pisco o vino oporto
  • 3 claras
  • 3 cucharadas de Algarrobina Eco origen
  • Esencia de vainilla.

Preparación

  1. En una olla, poner a hervir la leche evaporada junto con la leche condensada. Mezclar ambos y esperar a que espese.
  2. Incorporar el azúcar.
  3. En un bowl, debemos batir las yemas de huevo junto con un chorro pequeño de leche evaporada. Cernirla en un colador.
  4. Añadir a la mezcla de leches junto con la vainilla y cocinar unos minutos removiendo constantemente.
  5. Coloca este manjar en copas.

Elaboración del merengue

Para el merengue, bate las claras a punto nieve y agrega la algarrobina y el pisco o vino oporto. Añade este merengue a las copas usando una manga y boquilla estrella.

6. Arroz con Leche y Algarrobina

Tenemos a uno de los postres emblemas del Perú, el tradicional Arroz con leche. Lo combinamos con este insumo tradicional del norte peruano y el resultado es delicioso, ya que la algarrobina le aporta color, sabor y olor.

Arroz con leche con algarrobina

Ingredientes:

Preparación

    1. En una olla, poner el agua, junto con la cáscara de naranja, canela, clavo de olor y anís.
    2. Dejar calentar el agua e incorporar el arroz. Cocinar hasta que el arroz esté blando removiendo constantemente.
    3. Agregar la leche evaporada y la leche condensada. Remover constantemente para que vaya tomando punto.
    4. Endulzar con panela granulada Eco Origen y seguir removiendo. Recuerda que la panela es un endulzante natural que le aportará un sabor único a tu postre. La alternativa ideal al azúcar convencional.
    5. Agregar la algarrobina dulce Eco Origen (cantidad a gusto) y unas gotitas de vainilla. Remover unos minutos y apagar.
    6. Servir y acompañar con pasas o pecanas. ¡A disfrutar en familia!

 

Recuerda que, en Feria Nativa, contamos con el insumo estrella de estas recetas, la deliciosa algarrobina. Contamos con la variante de extracto de algarroba (100% algarroba) y algarrobina dulce. Puedes encontrar este producto en nuestra tienda virtual.

Dejar tu comentario