El algarrobo es un árbol multipropósito, denominado “rey del desierto”, por los diversos beneficios directos e indirectos que proporciona.
Su fruto se conoce como la algarroba y brota en varias partes del mundo, pero en Perú su presencia prima en Tumbes, Piura, Lambayeque y el norte de la Libertad.
De la algarroba se puede usar por ejemplo, como harina o algarroba en polvo. La harina de algarroba tiene múltiples usos en la cocina y en las bebidas por ser soluble en líquidos. Entonces, puede mezclarse rápidamente con agua o leche, sin necesitar cocción.
Otro de sus usos gastronómicos se centra en la preparación de tortas y postres. Se utiliza directamente para incorporarse en masas. Si se pretende usar como cobertura, basta esparcir la harina sobre agua caliente, remover bien y añadir un poco de aceite o manteca.
Propiedades de la harina de algarroba
En cuanto a sus propiedades, la harina de algarroba presenta azúcares naturales (fructuosa, glucosa y sacarosa) entre un 40% y un 50%. También, tiene un 5% de proteína y minerales como hierro, calcio, magnesio, zinc, potasio, silicio y fósforo.
Dentro de las vitaminas que la componen están la A, B1, B2 y D. No posee gluten, por lo cual es apta para celíaco y, otro punto nutritivo a su favor es que es rica en fibras (pectina, lignina).
Este alimento tiene, dentro de sus características, la ventaja de que es dulce en su estado natural y no contiene ningún tipo de aditivo o químico.
En cuanto a salud, debido a su contenido de fibra, la harina de algarroba ayuda a prevenir el estreñimiento, nutre las bacterias buenas del intestino y reduce el riesgo de desequilibrios. Incluso, investigaciones han confirmado que el jugo de algarroba sirve como coadyuvante para controlar la diarrea en adultos y niños.
Donde comprar harina de algarroba
Cabe destacar que en Feria Nativa está presente el stand de Eco Origen ( Ver Producto ) donde se comercializan excelentes productos a base de algarroba, uno de ellos es el de la harina de algarroba.
El producto se obtiene de las vainas de algarroba pre tostadas y molidas. Su sabor y aroma son muy agradables, semejante a las vainas de algarroba semidulce y de color crema, garantizando un producto 100% ecológico.
Se concluye, entonces, que la harina de algarroba en polvo tiene grandes propiedades nutritivas por lo que se recomienda para preparar diferentes postres o jugos. Esta alternativa saludable puede ser adquirida y consumida en el hogar tanto para grandes como para chicos.