Sobre los productores: Savar y El abuelo Valdizano
Desde la provincia de Leoncio Prado, en la región Huánuco, se unen dos excelentes productores de café peruano de calidad. Estamos hablando de la Asociación de productores agropecuarios SAVAR y la marca El Abuelo Valdizano a ser parte de Feria Nativa para exponer a los caficultores de ambas marcas y conectarlos con una red de compradores de todo el Perú.
En el caso de SAVAR, está conformado por productores cafetaleros que trabajan con el café como producto agrícola, así como con sus derivados.
Por el otro lado, El Abuelo Valdizano cuenta con café selecto, especial y exclusivo en bolsas de 250 gr, cuyas variedades son Catuaí, Catimor, Typica, Caturra, Bourbon, Geysha.
Ambas marcas tienen como público objetivo cafeterías, tiendas naturales y emprendedores de todo el Perú.
Conoce más de El abuelo Valdizano
Conoce más de la Asociación de productores agropecuarios SAVAR
Cabe destacar que el trabajo conjunto de Feria Nativa con ambas marcas se da a raiz del convenio llevado a cabo por Agros y la Fundación Identi, en alianza con la organización internacional Technoserve, la cual tiene como objetivo convertir a los productores locales en productores globales conectándolos con la economía digital del mundo.
De las principales ventajas que tendrán los caficultores de El Abuelo Valdizano y la Asociación SAVAR está el poder atender las 24 horas del día los 7 días de la semana, visibilizando a los productores, humanizando la marca y generando una conexión directa con sus clientes. Para puntualizar los beneficios de ser proveedor de Feria Nativa se considera necesario mencionarlos, a continuación:
- Alcance a través de nuestra red de emprendedores a nivel nacional.
- Generamos el mejor contenido digital sobre tu producto.
- Brindamos atención personalizada y oportuna a tus clientes.
Feria Nativa es una opción muy buena para aquellas marcas emergentes que buena parte de sus ingresos y promoción se dan en el plano físico o local.
De esta forma puedes llegar a más emprendedores desde sus regiones y sin necesitar conocimientos muy profesionales de ventas en línea o por redes sociales.
Por su parte Robinson López, CEO de Agros, indica que la identidad digital de los productores de café les está abriendo puertas para conectarlos con compradores socialmente responsables y proveedores de servicios globales tales como: servicios financieros, seguros agrícolas basados en imágenes satelitales, comercio electrónico, trámites digitales, telemedicina, entre otros.
Donde puedo encontrar el Café de SAVAR y Valdizano
Para conocer y comprar las varidades de café peruano ofrecida por ambos provedores, puedes visitar directamente sus stand en linea y tomar contacto directo:
El abuelo valdizano: www.Ferianativa.com/valdizano
Asociación Savar: www.Ferianativa.com/savar
¿Cómo ser proveedor de Feria Nativa?
- Solicitar la inscripción gratuita de tu empresa en la plataforma. Se hace a través del siguiente enlace: https://ferianativa.com/proveedores