La pandemia en el Perú trajo uno de los cambios que más se pudo visibilizar con el paso de los meses: Las personas demandaban nuevos productos, nuevos estilos de vida y aportar, uno de los más grandes, apoyar a la economía local en sus decisiones de compra.
En este escenario se abrieron paso las administradoras de empresas y hermanas Erika Tucto Díaz y Cecilia Tucto Díaz, ambas que ahora se encuentran totalmente avocadas a hacer crecer su emprendimiento:Ananda EcoMarket.
Datos del emprendimiento
- Departamento: Lima Lima
- Ubicación: Online
- Teléfono de delivery: 944227230
- Envíos: Lima y Chepén
- Modos de pago: Cash, transferencia bancaria, yape y plin.
- Redes sociales: Facebook: @AnandaEcoMarket | Instagram: anandaecomarket_pe
- Productos que comercializa: Miel de abeja Algarrobina, Café para pasar Ñanmenko, Panela orgánica, Frutos secos, Semillas, Avena integral, Flor de jamaica, Moringa, Mix de té e infusiones.
Inicios del emprendimiento
En abril del año pasado nació la idea de crear Ananda EcoMarket a raíz de la pandemia y debido a la coyuntura de la cuarentena.
“Pensamos en una forma de fomentar la alimentación saludable y a la vez generar rentabilidad con productos de calidad y que puedan ser consumidos por todo tipo de público”, afirma Erika Tucto.
“Somos lo que comemos y es hora de iniciar un cambio en nuestra vida diaria”.
Para ellas, como consumidoras de alimentos orgánicos y naturales tenían la intención de probar nuevos productos de calidad, a precio justo y que contribuyan a la sustentabilidad del medio ambiente.
En este sentido se pusieron ellas en los pies de vendedoras y se animaron a ofrecer productos artesanales, sin preservantes y los más naturales posibles pues, en palabras de las socias: “sabemos que nos encontramos en una nueva era donde somos lo que comemos y es hora de iniciar un cambio en nuestra vida diaria”.
Fue así como en mayo del 2020 arrancaron de forma oficial esta aventura. Crearon su fan page en Instagram y Facebook y así, entonces, fueron captando nuevos y potenciales clientes con productos sanos e incluso, algunos, con registro sanitario.
Productos que comercializa
En su plan de ofrecer una alimentación sana y deliciosa exploraron alternativas y propuestas para, finalmente, decidirse por abastecerse con:
- Miel de abeja
- Algarrobina
- Café para pasar Ñanmenko
- Panela orgánica
- Frutos secos
- Semillas
- Avena integral
- Flor de jamaica
- Moringa
- Mix de té e infusiones.
Y, por si fuera poco, las aguerridas emprendedoras abrieron su línea homemade con granola artesanal y kekes saludables hechos con panela, fruta natural (plátano, zanahoria y beterraga), aceite de coco, miel de abeja, algarrobina y frutos secos.
Cabe destacar que sus clientes diferencian la calidad de los productos y la alinean con el servicio diferenciado que caracteriza a Ananda EcoMarket, donde brindan atención personalizada a cada uno de nuestros clientes.
“Facilitamos información importante (recetas, tips sobre alimentación y diversas maneras de incluir nuestros productos en la alimentación diaria) en nuestras redes sociales”, aseguran las hermanas. Y, a esto se agrega que la línea homemade está hecha con los mismos insumos que promocionan.
Recomendaciones a otros emprendedores:
Para las hermanas se trata de evaluar el tipo de negocio en base a la necesidad de consumo. De esta forma el negocio será sostenible en el tiempo, y no se necesitará de mucha inversión económica, solo las ganas de progresar.