Skip to main content

Feria Nativa es un e-commerce que busca ser el intermediario entre los proveedores y emprendedores que desean impulsar sus negocios. Para ello, viene trabajando por un mercado justo para ambas partes a través de herramientas digitales, comerciales y logísticas.

Pero ¿Qué es KOICA?

Es la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOICA), que coopera técnicamente y con subvenciones en diferentes países.

Desde el 2020, junto con la Red Nacional de Innovación del Perú, en acuerdo con diferentes universidades nacionales y en apoyo de Concytec, buscan crear más oportunidades para fortalecer el emprendimiento y la innovación mediante TIC (Tecnologías de la información y comunicación).

Hay un acuerdo para trabajar hasta el 2024 con una inversión de 8 millones | Foto: Cortesía del evento

Su objetivo es trabajar proyectos con 3 componentes principales como: establecer la infraestructura del negocio, fortalecer las capacidades emprendedoras y creación de oportunidad de crecimiento de la startup (con programas de C-Innovación, Aceleración y sistema de asesoramiento).

En la presentación de este festival, 15 startups que están siendo apoyadas presentaron sus resultados y proyecciones. Feria Nativa dejó en claro que es un negocio de alta rentabilidad y en pleno crecimiento.

¿Qué busca Feria Nativa?

Feria Nativa ofrece un apoyo comercial, logístico y tecnológico. “Nos enfocamos en reducir la brecha de intermediarios, ya que actualmente oscilan en una cadena entre 3 a 6 involucrados lo cual genera un aumento de hasta el 500% de costos”. Esta situación se da porque muchos de los proveedores son de diferentes zonas rurales con difícil acceso.

CEO de Feria Nativa en Koica, Jorge Otero.

Proyección para el 2022

Feria Nativa es una startup que busca crecer hasta en un poco más del 200% en facturaciones de ventas para el 2022, es decir hasta en S/ 2.5 MM. Buscamos albergar a más de 300 marcas peruanas y apoyar a 3000 emprendedores. Hasta el momento, tenemos registrados 800 emprendedores.

Al participar en este Festival KOICA, Feria Nativa ha ganado un beneficio con el que buscarán reforzar el equipo y publicidad con el objetivo de incrementar clientes. La meta del próximo año es lograr replicar la solución desde la parte digital a otros países de la región, según lo que comentó el CEO de Feria Nativa, Jorge Otero.

Dejar tu comentario