Skip to main content

Las abejas han sido designadas como los animales más importantes del planeta, según la Real Sociedad de Geografía de Londres y el Earthwatch Institute.

Estudios como el del Centro de Emprendimiento de Apicultura en Chile demostraron que alrededor del 70% de la agricultura mundial es posible gracias al trabajo de las abejas. Esto dado que favorecen la polinización y reproducción de las plantas, lo cual equivale al 35% de la producción de alimentos.

A las abejas se les considera como el único ser vivo que no transporta ningún tipo de patógeno por lo que en su accionar evitan la propagación de epidemias causadas por hongos, virus o bacterias en humanos.

Las abejas en peligro de desparecer

No obstante, a pesar de lo que se ha revelado y los estudios que se han elaborado al respecto, las abejas son una especie que están en peligro de desaparición.

Según el Libro Rojo de Especies Amenazadas, el 90% de las abejas en el mundo han desaparecido por el uso indiscriminado de pesticidas y la deforestación.

Aunque estudios del Instituto Federal de Tecnología de Suiza sugieren que su desaparición podría deberse, también, a las microondas emitidas por los celulares, los cuales las desorientan y causan la muerte.

Dado que los resultados de investigación sobre el caso revelan que el 9.2% de las abejas salvajes está amenazada de extinción,  se considera necesario implementar cambios en las prácticas agrícolas y proteger a las abejas en peligro de extinción mientras que se refuerzan los estudios sobre estos animales.

¿Qué puede pasar si desaparecen las abejas?

Con la extinción de las abejas, aves, pequeños mamíferos e insectos no podrían alimentarse más de bayas y semillas que dependen de la polinización que produce este ser vivo, dirigiéndose, así a morir de hambre.

Aunque otros insectos o animales polinizan como los murciélagos, las mariposas e incluso las avispas, ninguno posee el mecanismo con el que cuenta la abeja para llevar a cabo esta tarea.

Otro dato importante es que 250 mil especies de plantas con flores dependen de ellas por su polinización. Además, muchos medicamentos convencionales como alternativos provienen de plantas con flores.

Preservando las abejas en el planeta

Organizaciones ambientalistas como Greenpeace proponen alternativas al alcance de todos pues aseguran que se puede preservar y restaurar el número de abejas en el planeta solo con evitar el uso de pesticidas, preservar el hábitat natural, impulsar la agricultura ecológica y promover los jardines floridos.

En los últimos años las personas han comenzado a darse cuenta de la importancia de las abejas. Algunos grupos defensores de los derechos de los animales están haciendo lo posible para la conservación de la especie e, incluso, muchas celebridades se han referido a esta causa para influenciar a otros.

Y tú, ¿Conocías la importancia de las abejas en el planeta?

Te leemos 🙂

Dejar tu comentario