Recuerda que la alimentación es la clave del éxito para poder mejorar no solo nuestro físico, sino también nuestro estado mental y si lo complementamos con ejercicios, mucho mejor.
Es asi que en el presente artículo te damos algunas opciones de alimentos naturales para que tengas una alimentación saludable en este verano.
Frutas y verduras en general
Debemos aprovechar las frutas de temporada, por ejemplo la sandía y el melón tienen alto contenido de agua y son ideales para construir no solo una buena hidratación, sino también nos sacian, así que es una excelente opción como aperitivo entre comidas.
El verano es una buena época para introducir frutas y hortalizas en la alimentación. | Foto: Freepik
Vitamina en los alimentos naturales
Las vitaminas son importantes de ingerir, pero ¿cómo hacerlo? En verano comer frutas o alimentos en general que lo contengan es una excelente opción, por ejemplo puedes optar por consumir naranja, limón, tomate, espinaca, acelga, frutos secos y más.
Además es básico aprovechar en verano alimentos naturales ricos en ácidos grasos como el Omega 3, la principal fuente de este son los pescados como el bonito, caballa, jurel.
¿Qué es el betacaroteno?
Ya que mencionamos las vitaminas como buena fuente de alimentación para mantenernos saludables en esta época, cabe resaltar que los betacarotenos son indispensables porque son los responsables de la coloración anaranjada o amarilla en frutas y verduras, lo cual es ideal para la salud de nuestra piel y puede ayudar los daños de la radiación solar.
Adicionalmente, es importante mencionar que la ingesta ayuda a disminuir el riesgo de cáncer de mama y cáncer de ovario, lo mencionado es según American Cancer Society.
¿Por qué tomar agua?
Es básico para el funcionamiento de nuestro organismo, por eso es importante que los niños tomen al día la cantidad de 0.9 a 1.8 litros, es decir, 4 a 7 vasos; los adolescentes de 1.8 a 2.6 litros (8 a 10 vasos al día); por último, los adultos deben hidratarse con 2.2 a 3 litros (8 a 12 vasos al día), según la recomendación del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, a fin de evitar cuadros de deshidratación y complicaciones fisiológicas como el estreñimiento. Aunque cabe resaltar, que si realizas algún tipo de actividad deportiva, la cantidad puede diferir.
Recuerda que parte de la buena nutrición, es hidratarse correctamente. | Foto: Freepik
Estos alimentos naturales son aptos para todos, pero si tienes alguna condición en especial, enfermedad o realizas alguna actividad física, tienes que consultar a un profesional que te oriente y ayude a realizar la mejor dieta según tus necesidades.
Recuerda que somos Feria Nativa, una plataforma que ofrece la venta de productos al por mayor que serán perfectos para cualquier temporada.