Skip to main content

Según la Ley de Alimentación Saludable (2019), se impuso en Perú la normativa de que  todos los productos procesados deberían llevar un etiquetado en forma de octógono que advierta si son altos en azúcar, sodio, grasas saturadas o grasas trans.

Esta medida se toma para que los consumidores puedan tener un simbolo para detectar de forma sencilla los alimentos cuyo consumo pueda ocasionar potenciales enfermedades.

Recomendaciones para una alimentación saludable

Para lograr una alimentación balanceada y saludable, los nutricionistas recomiendan tener en cuenta en los tipos de alimentos, porciones, frecuencia y preparación.

Lo mejor es evitar las frituras y golosinas. Además podemos preparar loncheras saludables con frutas frescas, jugos, ensaladas, frutos secos no confitados y mucha agua pura.

Respecto al azúcar, es un insumo alto en calorías cuyo consumo excesivo está asociado con enfermedades como sobrepeso, obesidad y diabetes. En esta línea, diferentes nutricionistas afirman que se deben buscar azúcares naturales y con nutrientes presentes en frutas (plátano, mango o piña).

Alimentos libre de octógonos

Los alimentos libres de octógonos son más comunes de encontrar en el mercado peruano.

En nuestro pais,  podemos consumir gran variedad de alimentos sin ninguna modificación industrial. Por ejemplo frutas, verduras, granos, menestras, y alimentos con procesamiento mínimo como Maca, café, cacao entre otros.

Es indispensable como consumidores estar bien informados de los productos del día a día, ya que una buena alimentación es vital para nuestra salud y la de nuestra familia.

Si estás interesado en consumir productos libres de octógonos puedes visitar nuestra tienda virtual y descubrir productos  peruanos  saludables y de calidad, para una alimentación constante.

Dejar tu comentario